Reunidos a través de la plataforma virtual todas las instituciones que conforman el CODEM presentaron sus reportes, cabe destacar la gran labor que está desarrollando de parte del comité en el municipio y las decisiones que se tomaron para seguir velando por la salud de los porteños.
El Comité de Emergencia Municipal Informa:
- 41 pacientes positivos.
- 02 pacientes fallecidos.
- 06 pacientes recuperados.
- 09 pacientes hospitalizados: 6 en San Pedro Sula y 3 en Puerto Cortés.
- 31 pruebas en espera de resultados.
Otros datos importantes:
- Algunas de las pruebas en espera son desde el 20 de abril que aún no entrega el Laboratorio Nacional de Virología.
- Se reporta el segundo paciente fallecido por COVID19 en Puerto Cortés deceso ocurrido en el Instituto Hondureño de Seguridad Social.
- Este viernes 15 de mayo de 2020 arriban a Puerto Cortés 86 marinos hondureños quienes retornan al país.
- Los marinos serán trasladados en embarcaciones pequeñas desde el barco que les trae hasta el muelle de cabotaje donde pasaran a revisión médica por parte de la Oficina Sanitaria Internacional OSI y luego a las oficina del Instituto Nacional de Migración para el control migratorio para después trasladarlos a San Pedro Sula donde cumplirán según protocolos establecidos por SINAGER el aislamiento hasta confirmar sus estados de salud referente al COVID19.
- Debido a esta actividad, cumpliendo con el protocolo y velando por la seguridad de los locatarios y clientes el Mercado El Porvenir y el Mercado de Mariscos permanecerá cerrado el viernes 15 de mayo de 2020 para atención al público y las calles adyacentes estarán cerradas con resguardo militar.
- Participaran en este operativo el Instituto Nacional de Migración, Marina Mercante, Justicia Municipal, Central Medica, Fuerza Naval, Oficina Sanitaria Internacional OSI y la empresa responsable de la operación naviera.
- Fuerza Naval trabajo hoy en la entrega de 5,000 mascarillas del centro comercial de la ciudad.
- Los salvoconductos ya no se van entregar impresos, serán digitales y se van a monitorear a través de una plataforma para evitar la falsificación.
- Justicia Municipal reporta que se están incrementando los casos de denuncias por temas de inquilinato y se tendrá que proceder a realizar las audiencias de los casos con todas las medidas de bioseguridad para evitar conflictos mayores. Se reporta también bastante denuncia por temas ambientales.
- Velando por la seguridad y evitar el contagio se hace un llamado especial para los dueños de pulperías y mercaditos para que atiendan solamente a las personas que porten su mascarilla. Se harán operativos para vigilar que se cumpla esta medida.
- También supervisaran para que en los puntos de fumigación en los barrios todos tengan sus medidas de bioseguridad.
- Ya están en funcionamiento los marcos aspersores en las entradas del municipio. Se está midiendo volumen de consumo por hora, para saber la demanda de agua y de los otros insumos químicos. En la salida a Omoa hoy ya quedo conectado con la red de agua.